508 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSIMOL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1347

Volver a Ucrania - El fotógrafo Yuri Kosin regresa a su hogar

El fotógrafo Yuri Kosin vive el estallido de la guerra en Irpín, su ciudad natal, en las cercanías de Kiev. Como muchos otros, emprende la huida. Pero no tarda en regresar, a fin de registrar la destrucción y los destinos de los habitantes.
Finales de abril. Yuri Kosin parte de Polonia rumbo a casa. Desconoce qué le espera en Irpín, pero sabe que la situación en su ciudad natal ha cambiado radicalmente. La región en torno a Kiev se considera de nuevo segura. Las tropas rusas han abandonado el norte de Ucrania. En su retirada han dejado un reguero de ... continua

A la caza de combatientes del ISIS en Europa

Después de proclamar el fin del Estado Islámico, muchos excombatientes pasaron a la clandestinidad. Pero una red de "cazadores de yihadistas” se propuso dar con ellos. Son hombres valientes, pues esto les convierte en blanco de los extremistas.
En el campo de Al Roj viven las familias de los yihadistas de Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en condiciones precarias, mientras que el mundo se pregunta qué hacer con ellos. Son las mujeres y los hijos niños de los yihadistas, que fueron capturados cuando se disolvió el autoproclamado califato. Entre ... continua

La China de Xi Jinping

El presidente Xi Jinping quiere convertir a la República Popular China en la principal potencia mundial del futuro. El país jamás había sido tan poderoso ni había perseguido objetivos tan ambiciosos, ni había alterado de tal forma el equilibrio geopolítico mundial.
El principal responsable es el presidente de la República Popular, Xi Jinping. Como figura clave de la política china, dirige el país comunista desde 2013 con cálculo y pragmatismo. En el ámbito interno, Xi aspira a la "dictadura perfecta", mientras que en política exterior quiere reescribir ... continua

Auditores y servicios financieros bajo sospecha - El poder global de las Big Four

El escándalo Wirecard ha puesto a las grandes auditoras contra las cuerdas. Sus informes pretenden dotar a las empresas de credibilidad, pero ¿verifican realmente bien las cuentas? ¿O es todo pura fachada?
EY, PwC, KPMG y Deloitte son las cuatro compañías más grandes del mundo en el sector de la auditoría y servicios financieros. Casi nadie conoce sus nombres, pero las llamadas "Big Four”, las "cuatro grandes”, certifican los balances de los grandes consorcios.
Las auditoras están involucradas en grandes escándalos financieros porque desempeñan un ... continua

Discriminación de los sinti y los romaníes en Alemania

Hasta 1982 no se reconoció como genocidio el asesinato masivo de los sinti y los romaníes por parte de los nazis. Basado en experiencias personales, el reportaje narra la historia de la mayor minoría nacional en Alemania.
Jùlie Halilic piensa en su abuelo con orgullo. Wallani Georg, junto con otros activistas de los derechos civiles, luchó para que el asesinato masivo de los gitanos sinti y romaníes fuera reconocido como genocidio en 1982. La lucha comenzó con la ocupación del Monumento Conmemorativo del Campo de Concentración de Dachau. En 1980, once ... continua

Biopiratas - El saqueo de recursos biológicos indígenas

El rooibos o el edulcorante de estevia son antiguos remedios tradicionales, descubiertos por las comunidades indígenas. Sin embargo, las que hoy sacan beneficio de ellos, son las grandes empresas multinacionales.
Se habla de "biopiratería” cuando empresas se apropian del desarrollo o de la investigación de recursos genéticos o de sus correspondientes conocimientos tradicionales, sin recompensar a las comunidades indígenas. En su mayoría se trata de plantas comestibles y medicinales cuyos efectos y preparación fueron descubiertos y cultivados por comunidades ... continua

Rusos en Georgia

Desde que comenzó la guerra, más de 40.000 rusos han huido a Georgia. Sin embargo, muchos ciudadanos del país receptor miran con desconfianza e incluso con hostilidad a quienes llegan de la odiada Rusia.
Georgia es para muchos rusos un refugio en el que salvaguardarse de la represión estatal o de las sanciones occidentales. Artyom Petukhov, organizador de una manifestación contra la guerra, tuvo que huir del régimen de Putin prácticamente con lo puesto. Lo ayudó Egor Kuroptev, un ruso exiliado desde hace diez años en Georgia. Tanja, de Moscú, no es ninguna ... continua

Una historia del antisemitismo (4/4)

Tras la derrota del "Tercer Reich” salió a la luz la dimensión de las atrocidades nazis. Después de Auschwitz y de la Shoah, ¿es aún posible el antisemitismo?
En 1945, tras la rendición de la Alemania nazi y la liberación de los campos de concentración se hizo patente el genocidio perpetrado contra las judías y los judíos europeos. Este asesinato en masa se denomina Holocausto, palabra griega que significa "completamente quemado”. "Shoá” es el término hebreo para referirse a este genocidio que se cobró la vida de unos 6,3 millones de judíos ... continua

Una historia del antisemitismo (3/4)

La Revolución Francesa fue para los judíos europeos la esperanza del final de la discriminación. Pero pronto los movimientos políticos y las corrientes pseudocientíficas dieron lugar a nuevas formas de antisemitismo.
En el siglo XIX surgen nuevas formas de odio contra las personas de fe judía por motivos políticos y raciales. Para denominar este fenómeno se acuño un nuevo término: antisemitismo. Un tipo de crítica a la expansión del capitalismo en la era industrial, que tendía a la personalización y a negar la complejidad de las relaciones económicas, ... continua

Una historia del antisemitismo (2/4)

El segundo episodio de la serie documental se centra en la historia del antisemitismo desde el siglo XII hasta el XVIII. En este periodo histórico la deshumanización a la que se ven sometidos los judíos de tres continentes alcanza nuevas dimensiones.
¿En qué obra de la pintura medieval aparece por primera vez la típica nariz que le atribuye el estereotipo a las personas de fe judía? ¿Cómo transcendió esta estigmatización los límites de la iconografía para convertirse en el primer rasgo discriminatorio de la historia? El director Jonathan Hayoun ahonda en ... continua